La principal diferencia entre el posicionamiento SEO y el posicionamiento SEM, es que el primero no necesita inversión alguna, pero se deberá dedicar mucho más tiempo si se quiere lograr posicionar la web en uno de los primeros puestos de Google; mientras que, con el segundo, si es posible posicionar una web entre los primeros resultados de Google de forma inmediata, aunque supone un coste.
¿Qué es el SEO?
El posicionamiento SEO (Search Engine Optimitation), es el conjunto de acciones no pagadas que se llevarán a cabo en el site para que las arañas de Google o motores de búsqueda, indexen tu sitio web y le den una posición dentro del buscador. Cuanto más alta sea esta posición, mayor visibilidad tendrá tu web y consecuentemente, un mayor número de personas accederán a ella.
Como hemos comentado anteriormente, para posicionar tu página web de forma orgánica, es decir, de forma gratuita, es necesario llevar a cabo un conjunto de acciones, como es el uso de palabras clave, que serán aquellas palabras más utilizadas por tu público para encontrar lo que busca. Aunque hay más cosas que se deben tener en cuenta si queremos que Google nos dé una mejor posición en su buscador. Te mostramos todas las claves para un posicionamiento SEO de éxito en el siguiente enlace: http://themarketingcloud.es/las-claves-para-un-posicionamiento-seo-de-exito-en-2018/
Ventajas posicionamiento SEO: Desventajas posicionamiento SEO:
Gratuito El posicionamiento es más lento
Posicionamiento perdura en el tiempo
¿Qué es el SEM?
El posicionamiento SEM (Search Engine Marketing), es el posicionamiento de la web mediante métodos de pago para que nuestra página aparezca de forma inmediata en las primeras posiciones del buscador de Google. Una de las formas es pagando por palabras clave, es decir, se pujará por aquellas palabras más utilizadas por los usuarios a la hora de buscar algo determinado, por ejemplo, un producto, servicio o contenido de interés.
Ventajas posicionamiento SEM: Desventajas posicionamiento SEM:
Posiciona rápidamente entre los Tiene un coste
primeros puestos El posicionamiento no es para siempre
Elegir entre SEO o SEM
Lo ideal es poder combinar ambas técnicas, aunque eso ya dependerá del presupuesto que disponga cada uno y del objetivo.
Si lo que quieres es atraer rápidamente tráfico a tu web, por ejemplo, por que acabas de abrir tu página y todavía no está indexada por los motores de búsqueda de Google, lo ideal sería utilizar el posicionamiento SEM. Así como también es recomendable utilizarlo para promocionar una oferta o un producto.
De todas formas, no hay que olvidarse del SEO, como hemos comentado anteriormente, el posicionamiento SEM, se trata de un “falso posicionamiento”, ya que tu página solamente aparecerá entre las primeras posiciones mientras que estés pagando el anuncio, en cuando se acabe la campaña, éste anuncio desaparecerá y por tanto tu página ya no tendrá visibilidad. Por ello es recomendable, que trabajes el posicionamiento SEO, con el tiempo lograrás posicionar tu página entre los primeros puestos de Google sin que sea necesario invertir en Ads.
Algunas prácticas bien vistas por Google para posicionar tu web son: optimizar la velocidad de carga de tu web, ofrecer contenido de calidad o utilizar en el contenido las palabras clave por las que tus usuarios te van a buscar y encontrar.
¡Esperamos que estas claves te sean de gran ayuda para lograr el máximo posicionamiento de tu web en Google!