Implementa las listas de Facebook para dar mayor visibilidad a tu negocio. En el siguiente post descubrirás qué son las listas de Facebook y cómo utilizarlas en tu estrategia de marketing digital para generar mayor interacción y engagement entre los usuarios y tu marca.
El pasado mes hablábamos de cómo Facebook había realizado cambios en su algoritmo para primar las relaciones personales entre sus usuarios, esto dejaba a las empresas en un segundo plano, haciendo que sus publicaciones tuvieran menor visibilidad en el timeline de sus usuarios.
Pues bien, siguiendo la misma línea, ahora Facebook ha introducido en el espacio desplegable de publicación: las listas. Con ellas pretende que los usuarios sigan compartiendo sus intereses y motivaciones personales, generando debate y creando una mayor interacción entre los mismos.
¿Qué son las listas de Facebook?
Las listas de Facebook son una acción que aparecen en el espacio de publicación, al igual que otras como: la utilización de emoticonos, las encuestas, el añadir foto o vídeo, los gifs, los estados de sentimientos y actividad, la ubicación o el etiquetar a amigos.
Esta acción permite crear listas públicas sobre los diferentes planes e intereses personales y compartirlo con el resto de tus amigos en la red social. Las listas son muy similares a las que creamos nosotros para hacer la compra o una lista de deseos.
Esto no es algo nuevo sino que antes de aparecer esta acción los usuarios ya creaban sus propias listas de forma rudimentaria con las herramientas con las que contaban.
Facebook también ha añadido a ésta la función de añadir fondo de color de forma que puedas personalizarlas al máximo. Estos colores, son los mismos que se utilizan para los estados y las actualizaciones del muro.
A la hora de crear nuestra lista, la herramienta nos permite elegir entre diferentes temas predeterminados como:
- Mis planes para el fin de semana.
- Cosas que la mayoría no sabe de mí.
- Personas a las que quiero dar las gracias.
- Mis objetivos para el 2018.
- Canciones que no puedo para de escuchar.
- Mis comidas favoritas
- Etc.
Aunque también, si lo deseas, puedes crear tu propia lista totalmente personalizada eligiendo tu mismo el título del interés o tema que quieras compartir.
¿Cómo puedo utilizar las listas de Facebook para mi negocio?
No cabe duda que las redes sociales, como canal de atención al cliente, han permitido e incentivado la interacción entre clientes y empresas haciendo que cada día las empresas sean más humanas y ofreciendo a éstas gran información sobre sus clientes.
De igual modo, las listas deben ser una herramienta más a utilizar dentro de nuestra estrategia social media, si las sabemos utilizar, pueden generarnos grandes resultados y convertirse en una potente herramienta de información para nuestra empresa.
Podemos utilizar las listas para generar debates, por ejemplo, si somos un restaurante podemos proponer nuestros platos preferidos de forma que nuestros seguidores nos comenten los suyos, ya sea dentro o fuera de la carta del restaurante.
Por ejemplo, si somos una agencia de turismo, podemos proponer nuestros destinos preferidos o nuestros planes de fin de semana.
Si somos una discoteca, podemos plantear cuáles son nuestros temas de música preferidos.
Como te habrás dado cuenta, este pequeño tipo de acciones pueden generar grandes beneficios para tu marca.
Beneficios de utilizar las listas de Facebook para mi negocio:
- Generar interacción con nuestros usuarios.
- Crear debate.
- Generar visibilidad.
- Conocer los gustos e intereses de nuestro público.
- Generar engagement con la marca.
Y tú, ¿Ya has utilizados tus listas personales de Facebook? ¡Ahora que ya las conoces, es hora de implementarlas en tu estrategia social media para tu marca!