Google vuelve a poner en el punto de mira la velocidad de carga de las páginas web pero esta vez centra su atención en el formato mobile.
Desde hace un tiempo se experimenta una tendencia en el consumo de contenidos online desde mobile.
Esto hizo que Google ya se planteara en su momento premiar con un mejor posicionamiento SEO a aquellas páginas que optimizaran el tiempo de carga de sus webs y las adaptaran al formato móvil para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Entonces, muchos empezaron a utilizar el formato responsive, de forma que el contenido de sus webs se adaptara en función del tipo de pantalla desde la que se visualizara: ordenador, móvil, tablet, etc.
El número de minutos de navegación en mobile sigue aumentando debido a que cada vez más personas disponen de smartphones con tarifas de datos y al ritmo de vida diario, en el que cada vez son más las personas que pasan un mayor tiempo fuera de casa.
Estos hábitos son los que han desencadenado que Google haya puesto de nuevo su punto de mira en la optimización de la velocidad de carga en dispositivos móviles. Por ello ha presentado este Acelerador de Páginas Móviles (Accelerated Mobile Pages), el que ayudará a mejorar la velocidad de carga.
Y como no podía ser de otra forma, Google premiará en su ranking de SEO a aquellas webs que sepan optimizar su tiempo de carga.
Cómo funciona Google AMP
Google Amp crea una versión más sencilla y optimizada para la visualización de tu web desde smartphones, aunque para ello, debe prescindir de ciertas funcionalidades:
- Amp optimiza la velocidad de carga de las páginas eliminando aquellas etiquetas HTML que considera no adecuadas para el uso de navegación desde dispositivos móviles.
- No es compatible con JavaScript, aunque la misma AMP proporciona una biblioteca JavaScript que podrás utilizar.
- La mayoría de botones sociales suelen estar creados con JavaSript, por lo que lo más seguro es que no se vean y no permita al usuario compartir tus contenidos en sus redes sociales.
- Para integrar AMP, tu web deberá utilizar una versión simplificada de CSS.
- Para visualizar las imágenes en la web de forma óptima deberás especificar sus medidas.
- Para incluir vídeos en la web deberás asegurarte de utilizar extensiones aprobadas por AMP.
Beneficios de Google AMP
- Aumento considerable de la velocidad de carga de páginas de la web.
- Mejora la experiencia de navegación para el usuario.
- Mejor posicionamiento SEO en el ranking de búsquedas.
- Mayor visibilidad en dispositivos móviles. Google AMP colocará un dispositivo verde que lo hará resaltar como contenido óptimo para visualización móvil.
- Mejora del clic through rate.
- Mayor número de páginas vistas.
- Mayor tasa de conversión.
- Menos distracciones y publicidad
- Mayores ingresos de publicidad.
- Obtención de métricas mediante Google Analytics.
Como has podido comprobar, Google AMP puede aportar a tu negocio grandes beneficios, si aún no lo has hecho, es hora de ponerlo en marcha y adaptar tu web a los nuevos cambios para empezar cuanto antes a posicionar tu web en el ranking de las búsquedas de Google.