Introducir el Storytelling en tu estrategia de marketing te ayudará a captar la atención de tus usuarios, retenerlos y fidelizarlos. Esta técnica genera gran engagement con el público y consigue que éstos te posicionen en su top of mind. Para ello, debes tener la capacidad de crear historias únicas que conecten al cien por cien con tu público objetivo.
¿Qué es el Storytelling?
El Storytelling es el arte de crear una historia atractiva que sea capaz de captar la atención de tu público, conectar con él a través de los sentimientos y las emociones, y por supuesto, incluyendo los valores de marca.
Si logramos crear una buena historia para nuestro público, habremos conseguido crear gran engagement entre el usuario y la marca, que éste nos recuerde y finalmente posicionarnos en su mente, en su top of mind.
Esta técnica no es nueva, sino que se trata de un recurso muy utilizado en los medios offline, hoy adaptado al medio online. Si recordamos algunos spots televisivos en ellos ya veíamos como se construían historias basadas en los sentimientos y las emociones como lo hace por ejemplo Estrella Damm:
Formatos del Storytelling:
Hemos visto un ejemplo de Storytelling en formato vídeo pero también lo podemos utilizar para otros formatos o incluso para hacer narrativa transmedia.
- Narración
- Gamificación
- Eventos
- Audios
- Series, películas, cortos, etc.
¿Por qué es tan efectiva la utilización del Storytelling?
El Storytelling es considerado una de las mejores técnicas en social media para generar engagement con los usuarios.
Es muy fácil que el usuario no recuerde lo que dijiste o lo que hiciste, pero si logramos conectar con sus sentimientos, esa experiencia, esa sensación y lo que sintió con tu historia si será recordada por mucho tiempo.
Por ello es muy importante conocer perfectamente a nuestro público objetivo de forma que logremos impactarle con nuestra historia y que realmente se sienta identificado con ella y con la marca.
7 pasos para hacer Storytelling
1. Conoce a tu target: sexo, edad, cómo viven, qué les gusta, dónde van, con quién se relacionan, cuáles son sus puntos débiles, qué les emociona, quien es su héroe y quién su rival, etc.
2. Escoge los valores de tu marca que quieres resaltar.
3. Utiliza un lenguaje emocional que seduzca y llegue a tu público.
4. Define el panorama: El por qué necesita el usuario tu producto. Por ejemplo: ¿Por qué el usuario necesita una coctelera? No es para hacer cócteles y ya está, es para organizar la mejor fiesta para sus amigos, en la que no falte detalle, y en la que va a enamorar a todos sus invitados con sus cócteles.
5. Como toda historia, en esta también debe haber un protagonista, un antagonista, un reto a superar y una recompensa.
6. Elige cuál va a ser el gancho, por qué en su top of mind tiene que estar tu marca.
7. Toda historia debe tener un final memorable.
Clica aquí y conoce más sobre cómo crear artículos de éxito para tu blog