¿Qué es el engagement y para qué sirve?
Esta palabra tan escuchada en marketing digital y tan utilizada en social media, es la que nos viene a definir el grado de afinidad, fidelidad y compromiso que tiene el usuario con una marca o producto.
Para conseguir generar engagement con tu público, debes conocer muy bien sus gustos, sus intereses y la forma en que debes comunicarte con él para lograr crear ese vínculo. De esta forma, el usuario al sentirse identificado con la marca, generará un mayor grado de fidelidad y compromiso hacia ésta.
¿Cómo generar engagement en las redes sociales?
A continuación te numeramos 10 técnicas que te van a ayudar a enamorar a tu público:
- Utiliza el Storytelling para crear historias que enamoren a tu público.
- Trabaja con Influencers o Microinfluencers, ellos mejor que nadie saben cómo conectar con tu target y además, los usuarios suelen tener una gran confianza y afinidad con los influencers a los que siguen.
- Instagram: la red social por excelencia del engagement, es la que mayor número de interacciones recibe debido al tipo de red social y al formato tan sencillo que utiliza.
- El vídeo: siempre ayuda a llegar a un mayor número de personas, además, cada vez son más utilizados debido al gran número de visualizaciones e interacciones que se generan a partir de éste, sobre todo si el vídeo es en streaming.
- Email marketing y/o remarketing: Te ayudará a recordar al cliente de que sigues ahí, puedes enviarle un descuento u obsequio para su próxima compra de forma que consigas que vuelva a comprar. El remarketing y el email marketing son muy efectivos pero no se debe utilizar de forma regular y sin bombardear al usuario si no quieres acabar en su bandeja de spam.
- Comunicación activa: Responde siempre a los mensajes de tus fans con la mayor brevedad posible. Utiliza un tono humilde, cercano, amable y respetuoso. Agradecer sus comentarios, pide disculpas cuando te hayas equivocado y rectifica los errores.
- Contenido de interés y de calidad: si ofreces contenido de interés para tu público, éste accederá de forma regular a tu blog o web, generando un mayor número de visitas, una menor tasa de rebote y un mayor tiempo de lectura en la web.
- Los debates sobre noticias o temas de interés además de ayudarte a generar un mayor número de interacciones, te ayudan a crear conversaciones con tu público y a conocerlo mejor.
- Crea concursos, ello les encanta y además hará crecer el número de interacciones en el post.
- Realizar juegos: al igual que los temas de debate también incita a los usuarios a participar y generar un mayor número de interacciones, pero además, si éste permanece en el tiempo o se trata de una aplicación (app), generará un gran número de descargas, visitas y tiempo de consumo.
¿Cómo se mide el grado de engagement?
En el apartado anterior ya has podido observar algunos de los KPI’s y métricas que se utilizan para medir el grado de engagement, éstos vendrán determinados por los objetivos que se marque alcanzar la empresa. A continuación vamos a enumerarlos y organizarlos por tipo de canal:
- En la web y blog:
- Tasa de rebote
- Duración media por sesión
- Returning visitors
- Ebooks descargados
- Suscripciones / Unsubscribers
- Clics
- Contenidos leídos
- Email Marketing:
- Ratio de emails abiertos.
- Clic rate (porcentaje de usuarios que hacen clic en un enlace por ejemplo).
- Submission rate (porcentaje de personas que rellenan el formulario que enviaste en el mail).
- Ratio de personas que deciden dar su subscripción de baja.
- En las redes sociales:
- Visitas
- Compartidos
- Comentarios
- Clics en enlace
- Otros clics
- Visualizaciones
- Reproducciones
- Likes en la página
- Impresiones
- Publicaciones
La fórmula para medir el alcance de una publicación quedaría así:
Para calcular el engagment de una página disponemos de la siguiente fórmula:
Con la siguiente fórmula podrás medir del total de usuarios que fueron alcanzados, el porcentaje de éstos que realizó alguna acción con el contenido que publicaste:
¡Ahora ya tienes todas las herramientas para ponerlo en práctica y enamorar a tus públicos!
Recuerda que para poder generar engagement con tus usuarios, antes tienes que conocerlos, por ello también es importante observar, medir y saber interpretar lo que nos dicen las métricas.